lunes, 2 de abril de 2018

Geometría Febrero

Geometría

La Geometría trata sobre las formas y sus propiedades.
Los dos temas más comunes son: 

Geometría PlanaGeometría Plana (sobre formas planas como líneas rectas, 
Geometría SólidaGeometría Sólida (sobre objetos tridimensionales como cubos y pirámides).
Si te gusta jugar con objetos, o te gusta dibujar, ¡la geometría es para ti!
Pista: Intenta dibujar algunas de las formas y ángulos en el momento en que los aprendes... eso ayuda.

¡Sólidos!

La Geometría Sólida es la geometría del espacio tridimensional, el tipo de espacio donde vivimos...
Poliedros:
(deben tener caras planas)
TetraedroHexaedroOctaedroDodecaedroIcosaedroSólidos Platónicos
Prisma TriangularPrisma CuadradoPrisma PentagonalPrismas
Pirámide TriangularPirámide CuadradaPirámide PentagonalPirámides
No Poliedros:
(si alguna superficie no es plana)
EsferaEsferaToroToro
CilindroCilindroConoCono

Geometría de Marzo

1- Ángulos
Se toma un punto del plano y partiendo de ese punto, se dibujan dos semirrectas. A la abertura formada por las dos semirrectas se le llama ángulo.

Definición de ángulo
Se llama ángulo a la parte del plano delimitada por dos semirrectas que parten de un mismo punto llamado vértice. A cada semirrecta se le llama lado del ángulo.
Ángulo

- Los lados del ángulo son las semirrectas que lo forman.
- El vértice del ángulo es el punto común que es origen de los lados.

Los tipos de ángulos son:
Agudo < 90°
Recto = 90°
Obtuso > 90°
Convexo < 180°
Llano = 180°
Cóncavo > 180°
Completo = 360°
Nulo = 0º
Hoy hablaremos de los ángulos agudo, recto y obtuso.


2- Tipos de ángulos según su medida
 
Agudo < 90°Recto = 90°Obtuso>90°
   
 angulos

2.1- Ángulos rectos 
Un ángulo recto es un ángulo que mide 90°. Si te das cuenta, en la esquina del ángulo hay un símbolo especial, una caja. Si ves ese símbolo, el ángulo es recto. No se suele escribir el 90°. Si ves la caja en la esquina ya te están diciendo que es un ángulo recto.

angulos

Un ángulo recto puede estar en cualquier orientación o giro, lo que importa es que el ángulo interior sea 90°

2.2- Ángulos agudos
Un ángulo agudo es un ángulo que mide menos de 90°. 

angulos

Acuérdate de fijarte en cuál de los dos ángulos es al que se refiere uno. Si el ángulo pequeño es menor que 90°, entonces ese es agudo.

jueves, 8 de marzo de 2018

Inglés noviembre

rgegstg

Inglés octubre

bstbhsrth

Inglés septiembre

tbgsrthrth

Inglés agosto

trsthrth

Inglés julio

bsrtbsrtbh

Inglés junio

tghwthgrth

Inglés mayo

rthrhrth

Inglés abril

faervbweg

Inglés marzo

rhnrthrth

Inglés febrero

tgbrnbh

Inglés enero

bebety

Sociales noviembre

thrthrth

Sociales octubre

thrthrth

Sociales septiembre

dhgshgsth

Sociales agosto

thsrthrth

Sociales julio

rwthrtheh

Sociales junio

ergergwgt

Sociales mayo

thsthsrth

Sociales abril

thjdhhj

Sociales marzo

thrthrth

Sociales febrero

fgnfdgndfyn

Sociales enero

tnjtynrt
yjtyjtj

uyjyukjyukyuku

Biología noviembre

fgfgfgn

Biología octubre

dbsgbsgb

Biología septiembre

fvzdfbgfb

Biología agosto

sgfgndsf

Biología julio

fgn dfgnfgn

Biología junio

fgndfndn

Biología mayo

srgtnendn

Biología abril

dfgndhndnh

Biología marzo

fgndndn

Biología febrero

dhndghn dgh

Biología enero

fgnbgfn

Lenguaje noviembre

bsbstg

Lenguaje octubre

sthbsrthsrth

Lenguaje septiembre

thndhnjy

Lenguaje agosto

ndyndtyj

Lenguaje julio

tbhrstnhdrnh

Lenguaje junio

thbrthyrnhj

Lenguaje mayo

rhnn

Lenguaje abril

bgrtbrb

Lenguaje marzo

dnghnmnm

Lenguaje febrero

rynheeyt

Lenguaje enero

54gw4gwgh

Geometría noviembre

bwbwtb

Geometría octubre

bvtbgstbg

Geometría septiembre

rbrthbwt

Geometría agosto

gwrtbsrt

Geometría julio

6he56h45h

Geometría junio

rwthwhw

Geometría mayo

wgh6h

Geometría abril

45y3y6y

Geometría marzo

trhwrth

Geometría febrero

trhrthrh

Geometría enero

yhjdtyhjrt

Español noviembre

wbwvwrbgt

Español octubre

wgwrtbwrbt

Español septiembre

fbvwvwv

Español agosto

tbrbey

Español julio

qrvgwtbwrb

Español junio

bwrtbwt

Español mayo

eyhjetnhn

Español abril

rewvstbv

Español febrero

rtrtbrb

Español enero

rgsegwg

Matemáticas noviembre

tududyu

Matemáticas octubre

stsgsr

Matemáticas septiembre

ttdty

Matemáticas agosto

fgarger

Matemáticas julio

sdrgsgsrg

Matemáticas junio

gsgtgr

Matemáticas mayo

sththth

Matemáticas abril

6ue6uu

Matemáticas marzo

dgserwsety

Matemáticas febrero

dfgdfg

Matemáticas enero

dytujdtyujdtu

jueves, 1 de marzo de 2018

martes, 6 de febrero de 2018



ENGLISH 04

TOPIC:   SPECIAL DATES 

Contenido intencionado.

Para esta semana vamos a realizar un repaso del vocabulario más común en ingles que se encuentran en el enlace.

https://blogs.anl.gov/newcomers/working-living-in-the-u-s/u-s-holidays-dates-significance/

Ayudas Multimedias:




Actividades:

1) Los estudiantes leen, escriben y eligen 6 de las diferentes fechas especiales dadas por el profesor.

2) Repaso de los números ordinales en ingles. 

Evaluación.

1) Los estudiantes investigan un poco mas sobre las fechas escogidas y socializan ante el grupo.



martes, 30 de enero de 2018

ENGLISH 03

TOPIC:   ENGLISH VOCABULARY

Contenido intencionado.

Para esta semana vamos a realizar un repaso del vocabulario más común en ingles que se encuentran en el enlace.

http://www.saberingles.com.ar/games/index.html

Ayudas Multimedias:




Actividades:

1. Realizar en grupo un análisis del vocabulario dado por el profesor.
2. Buscar la manera de socializar el vocabulario de una manera dinámica con el grupo.

Evaluación:

A la hora de socializar con el grupo se evaluara la participación, pronunciación y escritura del vocabulario.   

lunes, 29 de enero de 2018

edufísica 03

Tema: Acondicionamiento Físico (200m atletismo)

Contenido: 
Los 200 metros lisos o 200 metros planos: es una prueba de velocidad del atletismo actual, que se inicia en la curva de la pista inmediatamente anterior a la recta de meta, lo que implica que los atletas no se sitúan en la salida a la misma altura, ya que de otro modo los corredores situados más hacia el exterior recorrerían una distancia superior. Las carreras disputadas con un viento mayor a 2,0 metros por segundo no son aceptables para propósitos de récords de acuerdo a reglas de la (IAAF).

Ayuda multimedia:



Actividades:

lunes, 22 de enero de 2018

ENGLISH 02

TOPIC: ENGLISH LANGUAGE IN THE CLASS

Contenido intencionado.

Para esta semana vamos a iniciar el repaso de las expreciones basicas que se encuentran en el enlace:

https://quizlet.com/46360935/frases-comunes-en-el-salon-de-clase-flash-cards/

AYUDA MULTIMEDIA



Activities
1. Escucha atentamente la pronunciación de las frases mas utilizadas en salón de clase.
2. Escribe al dictado las expresiones en ingles.

Evaluación.

En grupos realiza un cartel y expone con buena pronunciación las expresiones trabajadas.



edufísica 02

Tema: Acondicionamiento físico.

Contenido:
Un conjunto de atributos que se relaciona con la habilidad para ejecutar la actividad física. Es uno de los factores mas importantes en la prevención de lesiones atleticas.

Medio para disponer o preparar al deportista de manera adecuada para realizar una actividad deportiva. Esto se consigue a través de un programa de acondicionamiento físico que ha de llevarse a cabo con regularidad y durante todo el año desarrollando sistemáticamente resistenciafuerzapotenciaflexibilidadagilidad y velocidad. Además para que un plan de acondicionamiento sea efectivo este debe ir orientado a alcanzar metas realistas para obtener el nivel motivación óptimo para los deportistas.

Ayuda multimedia:


Actividades:
1. Lectura de la definición de acondicionamiento físico.
2. Realización práctica de las pruebas atléticas (100m).
2. Reproducción del video.
3. describir 15 ejercicios para el acondicionamiento físico.
4. Ilustrar con imágenes o con dibujos de acondicionamiento físico.

Evaluación:
1. Realización práctica de las pruebas atléticas  (100m).
2. Lluvia de ideas sobre el acondicionamiento físico.


lunes, 15 de enero de 2018

ENGLISH 01

Temas: Conducta de entrada.

Contenido Intencionado

Presentacion de Normas, Derechos y Deberes del Manual de Convivencia.

Ayuda multimedia.





Actividades.

1. Lectura de las normas, derechos y deberes del manual.
2. Conversatorio
3. Ver el video y hacer una corta reflexion de la importancia de la tematica.

Evaluación.

Se realizara una dramatizacion por grupos donde sea visualice una problematica y una posible solucion de acuerdo con lo establecido en el manual de convivencia.

Ciencias Naturales 01

Tema: Sistema Nervioso.





Edufisica 01

Tema: Sensibilización al área de ed. física

Contenido:

La educación física es aquella disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo humano, ayudando a la formación integral de cada ser humano. En su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades. caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.
Para el logro de estas metas se vale de ciertas fuentes y medios que, dependiendo de su enfoque, ha variado su concepción y énfasis con el tiempo. Sin embargo, lo que es incuestionable, son las aportaciones que la práctica de la educación física ofrece a la sociedad: contribuye al cuidado y preservación de la salud, al fomento de la tolerancia y el respeto de los derechos humanos, la ocupación del tiempo libre, impulsa una vida activa en contra del sedentarismo, etc. Los medios utilizados son el juego motor, la iniciación deportiva, el deporte educativo, la recreación, etc. La tendencia actual en educación física es el desarrollo de competencias que permitan la mejor adaptabilidad posible a situaciones cambiantes en el medio y la realidad.
De esta forma, la educación física pretende desarrollar las competencias siguientes: la integración de la corporeidad, la expresión y realización de desempeños motores sencillos y complejos, el dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas.
Ayuda multimedia:




Actividades:
1. Explicación de las unidades y de los contenidos del área de educación física
2. Redacción de los compromisos a tener en cuenta en el transcurso del año
3. Resolver las dudas e inquietudes propias del área.

Evaluación:
Preguntas orales del tema tratado en la clase.

miércoles, 10 de enero de 2018

Semanas lectivas 2018

115/01/20181423/04/20182713/08/2018
222/01/20181530/04/20182820/08/2018
329/01/20181607/05/20182927/08/2018
405/02/20181714/05/20183003/09/2018
512/02/20181821/05/20183110/09/2018
619/02/20181928/05/20183217/09/2018
726/02/20182004/06/20183324/09/2018
805/03/20182102/07/20183401/10/2018
912/03/20182209/07/20183515/10/2018
1019/03/20182316/07/20183622/10/2018
1102/04/20182423/07/20183729/10/2018
1209/04/20182530/07/20183805/11/2018
1316/04/20182606/08/20183912/11/2018
4019/11/2018

martes, 9 de enero de 2018

Diario Pedagógico virtual 2018

Diario Pedagógico virtual 2018

Este diario deberá ser diligenciado por todos los docentes que imparten clases en este grado.
El título de cada entrada debe ser el nombre de la asignatura y el número de la semana lectiva. La fecha de publicación deberá ser el primer día de la respectiva semana.

El ingreso de información deberá contener al menos los siguientes rubros:

1. Tema a tratar.
2. Contenido intencionado.
3. Ayuda multimedia.
4. Actividades.
5. Evaluación.